miércoles, 08 de diciembre de 2010
Extraído desde: http://mujeresdelcentro.blogspot.com/
miércoles, 08 de diciembre de 2010
Extraído desde: http://mujeresdelcentro.blogspot.com/
Archivado bajo Estado de $hiLe
miércoles, 08 de diciembre de 2010
Una carta firmada por más de 2.000 jóvenes será entregada en dependencias del Ministerio de Educación el Jueves 9 de diciembre a las 10:00 horas por estudiantes de colegios emblemáticos y de universidades públicas y privadas, solicitando al gobierno implementar lo dispuesto en la Ley 20.418 sobre Regulación de la Fertilidad, posibilitando en la práctica la educación sexual en los establecimientos educacionales del país. La iniciativa fue coordinada desde la Fundación Prosalud.
Como se sabe, en enero de 2010, se promulgó la Ley 20.418 sobre Regulación de la Fertilidad, que involucra en igual medida al Ministerio de Educación como al Ministerio de Salud, en tanto incluye que se imparta educación sexual en la enseñanza media en los colegios y que los jóvenes puedan acceder tanto a información como a métodos de anticoncepción, incluida la píldora de emergencia, sin discriminación de ningún tipo.
Antecedentes entregados recientemente por organizaciones que trabajan en el tema, indican que actualmente en el país no hay educación sexual, que hay más de 1.000 nacimientos en menores de 15 años al año, que las tasas de embarazo en comunas pobres son tan altas como en países africanos, que el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado en jóvenes de 20 a 29 años, que en el país no hay condones para distribuir a la población para prevenir el VIH/sida y las ITS, que en un gran porcentaje de los jóvenes no usan métodos anticonceptivos y que la píldora del día después, sólo se esta entregando en el 30% de los consultorios del país sin restricciones.
Los firmantes solicitan al gobierno a través de las secretarías de Educación y Salud implementar lo redactado en la Ley 20.418, a través de cuatro puntos principales:
.Los firmantes esperan acciones concretas por parte de la autoridad en un plazo no mayor a 90 días, mostrándose dispuestos a participar activamente en ellas.
Extraído desde : http://laciudaddelasdiosas.blogspot.com/
Archivado bajo CoMuniCaDos PúBLicOs
8 de diciembre de 2010
Chile hoy se despierta con el drama de 83 reclusos muertos calcinados en la cárcel de San Miguel de Santiago, hecho que borra de un brutal plumazo la glamorización y banalización de la exclusión de programas como Cárceles de Chile Visión, 133 Atrapados por la Realidad de Megavisión, entre otros tantos que han surgido disfrazando una realidad denunciada hasta el cansancio por organismos de derechos humanos, que nos hablan de hacinamiento, mala alimentación, tortura y ninguna rehabilitación.
La verdad es que están encerrados en las cárceles chilenas los sectores más vulnerables de la sociedad, Chile ostenta uno de los record en Latino América, el mayor porcentaje de prisioneros por cada 100 mil habitantes y los actuales gobernantes se jactan a diario de la cantidad de nuevos reclusos que tienen a su haber, dando cuenta de su distorsionada visión de la seguridad colectiva.
83 muertes que pudieron evitarse, de nada valen expresiones dolidas de las autoridades para las cuales “la situación carcelaria, no da más”, lo que no da para más es este modelo neoliberal radicalmente injusto que solo se puede sostener con la exclusión de las mayorías, esos son los 83 muertos de hoy, esos son los miles de niños y niñas a los que se les quiere aplicar una reforma educacional que segrega, esos son los mineros rescatados, esos son los así llamados beneficiarios de la Teletón, esos somos todos y todas las que emergemos en el contexto nacional a partir de la desgracia y desde la perspectiva de la sensiblería.
Nuestra Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, solidariza con las familias de los reclusos fallecidos e invita a reflexionar sobre esta pregunta:
Un Chile exitoso ¿para quienes?.
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Santiago, 8 de diciembre de 2010
Publicado por TESTIMONIO DE UN PROCESO en http://trincheradelaimagen.blogspot.com/2010/08/agrupacion-de-familiares-de-detenidos.html
Archivado bajo CoMuniCaDos PúBLicOs